Accelerating innovation in HealthTech & SportTech

Break
the gap

AI for Health & Sport
Summit 2025
Sobre el evento

¿Qué es Break the Gap?

Un evento anual de referencia que conecta startups, inversores y expertos para crear soluciones tecnológicas con impacto en las verticales de HealthTech y SportTech.

Una iniciativa que impulsa la innovación con propósito, visibiliza el talento femenino en tecnología y fomenta el cierre de brechas de género en el ecosistema emprendedor.

En esta edición, se seleccionarán 4 retos finalistas por vertical

Los finalistas presentarán sus proyectos en el evento presencial en Barcelona, donde un único ganador por vertical será seleccionado para recibir una inversión de 50.000 € en equity destinada a acelerar el crecimiento de su solución.

Fechas importantes:

AI & mHealth Challenge

Ubicación: Recinto Modernista de Sant Pau (Barcelona Health Hub)
Jornada final: Martes, 9 de septiembre de 2025

AI & SportTech Challenge

Ubicación: Estadi Olímpic Lluís Companys
Jornada final: Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Foco en soluciones innovadoras en:

Acompaña tu jornada

Mentoras y jurado

Conectamos talento femenino con oportunidades tecnológicas.

De la chispa a la solución

¿Cómo participar?

Regístrate

Envía tu propuesta
antes del 25/05

Selección de 4
finalistas por vertical
(Salud y Deporte)

Formación
de equipos

Desarrollo y
prototipado
(Julio)

Pitch final
presencial
(Septiembre)

Gana una inversión
de 50.000€
por vertical

Tu ruta hacia el cambio

Formato y evaluación

Un jurado conformado por personal sanitario, deportistas de élite,
profesionales y mentoras de la industria, valorarán:

Problemática
resuelta

Simplicidad
de la solución

Capacidad de
realizar un piloto

Escalabilidad
replicable

Equipo
implicado

Gana una inversión de
50.000€

Lleva tu startup al siguiente nivel con 50.000 € de inversión en equity y el respaldo de nuestro ecosistema.

Innovar con sentido

Objetivos del evento

Agenda

Agenda

AI & mHealth Challenge

Jornada inaugural (online – 03/07/2025)

Segunda Jornada (online – 10/07/2025)

Tercera Jornada (online – 17/07/2025)

Jornada Final (Hospital Sant Pau – 09/09/2025)

9:30 – Recepción y acreditaciones

10:15 – Apertura institucional: BHH + GooApps

11:00 – Presentación startups finalistas

12:00 – Ponencias

13:00 – Lunch break

13:30 – Resultados

14:00 – Networking

AI & SportTech Challenge

Jornada inaugural (online – 03/07/2025)

Segunda Jornada (online – 10/07/2025)

Tercera Jornada (online – 17/07/2025)

Jornada Final (Estadi Olímpic Lluís Companys – 10/09/2025)

9:30 – Recepción y acreditaciones

10:15 – Apertura institucional: BSH + GooApps

11:00 – Presentación startups finalistas

12:00 – Ponencias

13:00 – Lunch break

13:30 – Resultados

14:00 – Networking

NO TE PIERDAS NADA

Programa Jornadas Online

Sigue todas las presentaciones de grandes especialistas:

Jornada inaugural

(03/10/2024)

Lourdes González, experta en accesibilidad tecnológica, abordará los retos y oportunidades de la salud digital inclusiva. Destacará las barreras que enfrentan las personas con discapacidad al acceder a servicios digitales de salud y compartirá estrategias para un diseño accesible e inclusivo.

Jornada inaugural

(03/10/2024)

Lourdes González, experta en accesibilidad tecnológica, abordará los retos y oportunidades de la salud digital inclusiva. Destacará las barreras que enfrentan las personas con discapacidad al acceder a servicios digitales de salud y compartirá estrategias para un diseño accesible e inclusivo.

Jornada inaugural

(03/10/2024)

Lourdes González, experta en accesibilidad tecnológica, abordará los retos y oportunidades de la salud digital inclusiva. Destacará las barreras que enfrentan las personas con discapacidad al acceder a servicios digitales de salud y compartirá estrategias para un diseño accesible e inclusivo.

Resolvemos tus dudas

Preguntas frecuentes

¿Cómo serán formados los equipos de cada proyecto?

Los equipos estarán formados por entre 4 y 8 personas, combinando perfiles de personal sanitario y equipo del proyecto con consultores y programadores proporcionados por GooApps® (2 por equipo). Los equipos tendrán a su disposición mentores expertos en variadas especialidades, que podrán ser consultados a lo largo de la fase de conceptualización y definición del proyecto.

Los proyectos serán evaluados según lo siguientes criterios: la resolución de una problemática (20%), la simplicidad de la solución (20%), la viabilidad para hacer un piloto (30%), la escalabilidad y modelo de negocio (20%) y la implicación del equipo (10%)​.

Las charlas y jornadas son gratuitas y se realizarán de manera híbrida, con 3 jornadas online y una jornada final presencial (con retransmisión online). A medida en que se confirman las ponencias, podrás acceder al enlace para cada jornada.

Si deseas asistir a la jornada final de forma presencial, basta con enviar un correo a [email protected] con el asunto «Participación en la jornada presencial de Break The Gap» y tu nombre completo.

Jornada Inaugural (03/07)
Segunda jornada (10/07)
Tercera jornada (17/07)
Jornada final – Salud (09/09)
Jornada final – Deporte (10/09)

La jornada final de Break the Gap 2025 será presencial y se celebrará en dos ubicaciones emblemáticas de Barcelona: el Hospital de Sant Pau (para la vertical de Salud) y el Estadi Olímpic Lluís Companys (para la vertical de Deporte).

El evento es gratuito y abierto a quienes deseen asistir para conocer de cerca a los equipos finalistas, inversores, mentores y expertos del ecosistema HealthTech y SportTech.

Si te interesa participar, solo tienes que enviar un correo a [email protected] con el asunto «Participación en la jornada presencial de Break the Gap 2025«, incluyendo tu nombre completo.

Cada equipo finalista de Break the Gap 2025 podrá contactar con sus mentores asignados tanto por correo electrónico como a través de sesiones de videoconferencia agendadas.


El listado de mentores, sus datos de contacto y áreas de especialidad estará disponible exclusivamente para los equipos seleccionados.

Cada equipo finalista contará con el apoyo de 2 profesionales técnicos de GooApps®, que actuarán como consultores para:

  • Definir los aspectos técnicos del proyecto,
  • Asesorar en la formulación del plan de negocio,
  • Delimitar el alcance del MVP,
  • Preparar el pitch de presentación para el evento final.

Sí. Aunque no formes parte de un equipo finalista, podrás inscribirte para asistir a las jornadas online, además de registrarte para la jornada presencial final en Barcelona.

Toda la información sobre el calendario de actividades y los enlaces de inscripción estará disponible en la página del evento (gooapps.ventures).

Todas las jornadas son gratuitas.

Los equipos finalistas tendrán acceso a mentores y expertos asignados por la organización. Además, podrán utilizar sus propios recursos tecnológicos (ordenadores, móviles, plataformas, etc.) para conceptualizar y desarrollar sus propuestas.

Sí, absolutamente. Tanto durante las jornadas online como en la jornada presencial en Barcelona, los participantes podrán interactuar con profesionales del sector, inversores, mentores y otros actores clave del ecosistema HealthTech y SportTech, promoviendo así un networking de alto valor.

Sí. Los resultados se publicarán al finalizar el evento presencial.
Los ganadores de cada vertical recibirán una inversión de 50.000 € en equity para impulsar el desarrollo de su proyecto.


Podrás consultar los resultados en la página del evento (gooapps.ventures) a partir del día 12/09/2025.

¿Preparad@s para liderar el cambio
tecnológico en salud y deporte?

Descubrir
Desarrollar
Escalar
Co-creamos startups
que transforman vidas.

GooApps Ventures es el venture builder de GooApps®, especializado en impulsar y acelerar startups tecnológicas centradas en salud, deporte y bienestar. Con más de 15 años de experiencia y un equipo multidisciplinar, acompañamos proyectos que sitúan a las personas en el centro de la innovación.

Nuestra misión es transformar estos sectores mediante tecnología y emprendimiento, co-creando soluciones que mejoran la vida de las personas y optimizan la labor de los profesionales. Creemos en la colaboración como motor de escalabilidad, impacto y cambio positivo.

Damos vida a ideas que transforman.